FORMACIÓN CON EL CIATF (CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE).
04/10/2025

El pasado quince de marzo tuvimos, vía Zoom, una formación sobre el funcionamiento del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) a cargo de Francisco Estévez y Elia Royo. En ella se trató la problemática de los municipios que no tienen red de alcantarillado. Es ahí donde se hacen necesarias las instalaciones de depuración de aguas residuales, que tienen algunos edificios residenciales. Esta instalación produce un vertido al medio y ese vertido, precisa una autorización del CIATF. En donde existan redes de saneamiento no es posible la autorización pues deben conectarse a la red existente.

Se enfatizó en la importancia del mantenimiento de las instalaciones. Estas son de diversos tipos y no existe un protocolo de mantenimiento estándar o normalizado. Tampoco existe un listado de empresas autorizadas, como si existe en otros ámbitos de la administración. Especial atención hay que tener al tema de los nitratos, ya que el agua depurada no elimina este componente y es perjudicial para la salud. Aprendimos los problemas que se pueden generar por instalaciones, que en su momento no se dieron de alta, pero están funcionando.  También sobre el cálculo del canon de vertido, y sobre el vencimiento de las autorizaciones de vertido.

La única forma de asegurarnos cierta calidad del agua que sale del sistema de depuración es hacer analíticas y el escenario ideal es que el agua que salga del sistema de depuración pueda ser reutilizada.

En definitiva, jornada de formación muy interesante sobre las grandes olvidadas de algunos de los edificios que administramos. Limpieza con cuba cada cierto tiempo y poco más hacemos, pero es obvio que esta instalación precisa de un poco más de atención. Por último, además de resolver las dudas que les planteamos, nos dejaron sus datos de contacto para profundizar en ellas.

Ir al contenido